Público
Público

Caldera dice que ningún perceptor de ayudas vinculadas al IPREM ha perdido poder adquisitivo

EFE

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que nadie que perciba ayudas vinculadas al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo en la legislatura.

Caldera respondió así al diputado de CiU Carles Campuzano, quien en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados le preguntó porqué en los últimos tres años no se ha actualizado el IPREM de acuerdo con la inflación.

El ministro le recordó que, aunque en la ley que regula el IPREM no hay establecido ningún mecanismo que fije explícitamente cómo ha de revalorizarse, el Gobierno lo ha hecho.

Así, en 2005 y 2006 lo subió el 2 por ciento -de acuerdo con el objetivo de la inflación- y en 2007 el 4,2 por ciento, para compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufrió en los dos ejercicios anteriores.

Caldera precisó que la "voluntad" del Gobierno es que, en el futuro, el IPREM siga sin perder poder adquisitivo frente a la evolución de los precios.

Al respecto, Campuzano pidió al Ejecutivo que garantice por ley la revalorización anual del IPREM y que en 2008 también se compense a los perceptores de esa renta por la desviación del IPC.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias