Público
Público

Más de la mitad de los presupuestos de industria son para investigación

Agencia EFE

Más de la mitad de los presupuestos del ministerio de Industria se destinarán a I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) con el objetivo modernizar la economía y seguir incrementando la participación privada en investigación hasta el 55% del total, dijo hoy el ministro de Industria, Joan Clos.

El ministro presentó hoy el proyecto de presupuestos del ministerio de Industria, Comercio y Turismo para 2008 que, con 8.377 millones de euros consolidados, supone un 9,05 por ciento más que hace un año.

La política de I+D+i, crece un 13,42 por ciento hasta los 4.724 millones de euros, y el ministro hizo hincapié en que en los últimos cuatro años se ha doblado esta dotación, desde los 2.378 millones.

Joan Clos dijo que esta política está estrechamente vinculada al objetivo de modernizar la industria del país a través de la investigación y la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación que incrementa la competitividad de las empresas.

El Plan Avanza de convergencia en tecnologías de la información con Europa se eleva a 1.713,6 millones de euros, un 11,32 por ciento más y dentro del plan el ministro señaló el esfuerzo que se realizará este año y el que viene para concluir el plan de desarrollo de la industria de contenidos digitales.

La otra gran partida corresponde a la reestructuración de la minería del carbón y el desarrollo alternativo de comarcas mineras que con 1.436 millones de euros, crece un 1,11 por ciento. En este presupuesto consolidado se incorporan 800 millones de euros correspondientes a remanentes de ejercicios anteriores.

La política de apoyo a zonas y sectores en reconversión contempla 379 millones de euros, de los que 100 millones corresponden a la Bahía de Cádiz que se sumarán, dijo el ministro, a los proyectos que está realizando la Comunidad Autónoma en la zona.

El resto de la partida de 379 millones corresponden a los planes a Ferrol, Gibraltar, textil, juguete y calzado, Plan Soria, Teruel o Jaén.

El ministro se refirió al sector turismo y a la necesidad de que se actualice para responder a la creciente competencia de otros países con ofertas similares.

Dijo que aunque el sector sigue creciendo debe profundizar con proyectos de I+D+i y que este año se incluyen dentro de los 320,8 millones de euros de presupuestos, de los que 112,5 corresponden a Turespaña.

Insistió en la necesidad de que Comunidades Autónomas, Administraciones locales y operadores del sector trabajen juntos para la renovación del sector.

El aeronáutico cuenta con una dotación de 122,2 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i dentro del plan estratégico 2008-2016 que busca incrementar el peso del sector aeroespacial español y que, entre otras cosas, se llegue a una contribución del 15 por ciento en la construcción del Airbus 350.

Apuntó que, igual que en otros sectores, la inversión va destinada a movilizar recursos privados y conseguir la excelencia en las líneas en las que España está más especializada en el sector aeronáutico que son componentes, software de navegación, sistema de aeronáutica y motores.

La TDT cuenta con una partida de 19,3 millones de euros y el Fondo territorial Euroingenio con otra de 15 millones dentro del Programa Marco Europeo de Investigación.

Dentro de este programa dijo que España hasta ahora ha conseguido el 6 por ciento de los recursos de este programa mientras que aporta el 8 por ciento, pero que en el VII Programa Marco Europeo de Investigación que se duplica hasta los 40.000 millones, quieren llegar al 8 por ciento de los recursos.

En el plan comercial y de internacionalización de la empresa se consignan 600 millones de euros y el Instituto Español de Comercio Exterior cuenta con 243,5 millones de presupuesto.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias