Público
Público

El poeta español Antonio Gamoneda recibe por sorpresa la Presea Cervantina

EFE

El poeta español Antonio Gamoneda fue sorprendido hoy por los organizadores del XVIII Coloquio Cervantino Internacional en la ciudad de Guanajuato (centro de México) con la Presea Cervantina, que le fue otorgada al término de su intervención, informó la organización.

"Escuché hablar algo de una sorpresa para mí (...). Lo que debo decir es que a ustedes (los organizadores) les ha sido contagiada una parte de la locura y la generosidad de Don Quijote", agradeció el poeta.

Gamoneda (Asturias, 1931) recibió la noticia nada más concluir su conferencia "La pobreza y la obra de Cervantes", aún sin descender del estrado, tras lo cual se fundió en abrazos con varios de los responsables de la organización.

En su intervención, Gamoneda defendió que la pobreza de Miguel de Cervantes fue beneficiosa "para la creación cervantina".

La pobreza del autor del Quijote debe entenderse como carencia de bienes, pero también como "interiorización del dolor, que él buscaba que no fuera visible", explicó el poeta.

Gamoneda, premio Cervantes 2006, pronunció un discurso sobre el mismo tema durante la recepción de dicho galardón.

El autor de "Libro del frío", "Arden las pérdidas" y "Libro de los venenos" vio marcada su propia infancia y juventud por las penurias de la guerra y la posguerra, vividas junto a su madre, viuda desde que él contaba con un año de edad.

El Coloquio Cervantino, que reúne a especialistas y estudiantes, se celebra desde 1987 en Guanajuato, ciudad que alberga el museo del Quijote y el Centro de Estudios Cervantinos (CEC).

En sus calles se representan desde hace décadas los "Entremeses cervantinos", que derivaron en el Coloquio y el Festival Internacional Cervantino, en homenaje a Miguel de Cervantes y sus personajes.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias