Público
Público

Un senador de EEUU insta a revisar la política sobre Cuba

Reuters

Estados Unidos debería revisar su política aplicada durante décadas para aislar a Cuba, dijo el lunes un importante senador republicano, alentando al Gobierno del presidente Barack Obama a llevar adelante un cambio de estrategia.

El senador por Indiana Richard Lugar, perteneciente a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que la política de Estados Unidos hacia La Habana había fracasado en su propósito de llevar la democracia al pueblo cubano.

"Debemos reconocer la ineficacia de nuestra actual política y lidiar con el régimen cubano de una manera que mejore los intereses estadounidenses", dijo Lugar en la presentación de un informe escrito por el personal que trabaja para los republicanos de la comisión.

El informe no recomendó directamente el fin del embargo comercial estadounidense contra Cuba, pero hizo un llamamiento para "aprovechar la iniciativa" intentando un compromiso gradual con Cuba mientras el Gobierno de Obama está comenzando.

Obama ha dejado claro que favorece flexibilizar las restricciones sobre viajes familiares y remesas de los cubano-estadounidenses a Cuba, aunque ha señalado que el embargo debería continuar para presionar por reformas democráticas.

El presidente está luchado contra una crisis económica mundial y con conflictos en Irak y Afganistán, pero los comentarios de Lugar le recordarán los crecientes llamamientos para que distienda las restricciones comerciales y de viajes contra Cuba.

El año pasado, casi una cuarta parte del Congreso escribió al Gobierno del ex presidente George W. Bush instándolo a revisar la política sobre la isla tras el alejamiento de la presidencia de Fidel Castro, quien llegó al poder tras la revolución de 1959.

Bush, quien había intensificado el embargo estadounidense, se negó a hacer cambios en su política sin una transición a la democracia en el país latinoamericano y aún existen algunos firmes defensores de esa postura en el Capitolio.

Obama ha expresado una apertura a reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, quien asumió el poder tras la retirada de su hermano Fidel por razones de salud el año pasado.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias