Público
Público

Sestao rechaza el último atentado de ETA con una concentración silenciosa

EFE

Más de un centenar de personas, entre los que se encontraban representantes de todos los partidos políticos, se han concentrado en silencio frente al Ayuntamiento de Sestao para mostrar su rechazo al último atentado de ETA cometido contra el Juzgado de Paz de la localidad.

En la concentración silenciosa de diez minutos han participado concejales de PSE-EE, PNV, PP, EB-Berdeak/Aralar y la agrupación local Vecinos por Sestao, que han estado acompañados por alcaldes socialistas de la comarca, como los de Barakaldo, Totxu Rodríguez, y Portugalete, Mikel Cabieces.

También han estado presentes en la concentración el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, el consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, el secretario general del PSE-EE de Vizcaya, José Antonio Pastor, y el presidente del PP en Vizcaya, Antonio Basagoiti.

Tras la concentración, el delegado de Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, mostró su solidaridad con los vecinos y la Administración de Justicia y ha advertido al mundo de "los enemigos de la libertad" y "de Euskadi" que "el Estado de derecho va a ser implacables con ellos".

Aseguró que "podrán causar dolor, podrán realizar acciones puntuales, podrán materializar las amenazas que vertieron el otro día en su comunicado", pero deben saber que "el destino de la gente de este mundo es ser detenidos, ser puestos a disposición judicial y ser condenados".

Insistió en que éste es "el único destino que tienen porque no van a conseguir nada salvo terminar en la cárcel" y que "más pronto que tarde esta gente, los autores de este atentado y todo ese mundo" serán detenidos.

Por su parte, el consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, mostró "el desprecio a quienes han sido los autores materiales de este importante atentado" y "hacia quienes aplauden o callan ante este tipo de situaciones".

Exigió a ETA "que no siga haciendo oídos sordos al clamor de toda la sociedad vasca que le está exigiendo desde hace mucho tiempo que nos deje en paz y que abandone la violencia".

Indicó que "es importante trasladar a quienes, sin duda, con un atentado de estas características posiblemente nos están anunciando tiempos peores, que la sociedad sabrá responder, que las instituciones sabremos responder como siempre lo hemos hecho, pacífica y democráticamente".

"Creemos que llegan tiempos complicados, que llegan tiempos difíciles, ya nos lo habían anunciado, lo de Sestao es, sin duda, uno de los primeros actos importantes que ha realizado después de la ruptura del alto el fuego, nosotros sabremos responder democrática y pacíficamente", aseguró.

El consejero afirmó que "es también el momento de la política" y señaló que ETA debe saber "que no nos va a parar en la acción política" y que "el Gobierno vasco seguirá desarrollando su acción política al margen de la existencia o no de ellos, porque ellos no nos van a marcar la agenda política que tenemos planteada".

El alcalde de Sestao, José Luis Marcos Merino, agradeció "el apoyo y la solidaridad" que recibido el ayuntamiento y la presencia en la concentración de los representantes institucionales, y destacó que se ha puesto de manifiesto que Sestao está "por la paz" y "la convivencia".

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias