Público
Público

Víctimas del terrorismo y PP piden la retirada de una exposición fotográfica en el Guggenheim

La muestra estará abierta hasta febrero e incluye, entre otras, imágenes de la habitación de un guardia civil asesinado o un féretro con el anagrama de ETA.

AGENCIAS

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha pedido a los responsables del Museo Guggenheim de Bilbao la retirada de una serie de fotografías del artista navarro Clemente Bernard por considerarlas 'hirientes y humillantes para las miles de víctimas del terrorismo de ETA'.

En la serie, titulada 'Basque Chronicles', participan una docena de artistas vascos y estará abierta desde hoy hasta el mes de febrero. En estas fotografías se puede ver, por ejemplo, la habitación de un guardia civil tras haber sufrido un atentado o el féretro de un terrorista con el anagrama de ETA.

Covite destaca en un comunicado que las imágenes transmiten una visión 'parcial, sesgada y complaciente con los violentos', además de 'no guardar una proporción temática mínimamente razonable' con la situación del País Vasco, ni ser 'representativa de la realidad de las víctimas vascas y del clima de persecución terrorista' en esta tierra.

El PP pide la retirada y el Guggenheim se defiende

También el PP pedirá al Parlamento vasco que exija al Guggenheim 'la retirada inmediata' de la exposición porque supone 'una apología de los crímenes de ETA' y 'resulta humillante para las víctimas'.

Según el parlamentario del PP Santiago Abascal, en las obras 'la manipulación de las imágenes y sus pies de foto llegan al extremo de llamar a los terroristas militantes de ETA y a hablar de etarras que se han suicidado como una muerte en circunstancias no aclaradas, así como de suavizar la violencia callejera con el término enfrentamiento en la calle o enfrentamiento entre militantes independentistas y la Policía'.

El director del Museo Guggenheim-Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, destacó hoy la especial 'sensibilidad' de este centro de arte por el 'dolor de las víctimas' y aseguró que las fotografías del artista navarro Clemente Bernard 'cumplen absolutamente con la legalidad de respetar la intimidad de las personas'.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias