Público
Público

Mucho cuidado con el radar

Por el mal funcionamiento de un radar, se comunicó a 42 conductores que debían pagar una multa cuantiosa y que se les restarían puntos de su licencia de conducción

GLÒRIA AYUSO

El Servei Català del Trànsit comunicó erróneamente a 42 personas la retirada temporal de su carnet de conducir. La administración deberá archivar los expedientes abiertos a conductores a los cuales había denunciado por exceso de velocidad.

A los supuestos infractores se les notificó que debían pagar una multa cuantiosa y que se les restarían puntos de su licencia de conducción. Sin embargo, el radar que detectó a los vehículos no funcionaba correctamente, tal y como finalmente se ha detectado tras un gran número de quejas.

La máquina en cuestión se encontraba en el kilómetro 5,15 de la carretera comarcal C-251 que comunica Granollers con Cardedeu. Desde el 9 de agosto hasta el 6 de septiembre retrató a un gran número de vehículos que circularon por la vía, pero no todos a una velocidad superior a la permitida, de 90 kilómetros por hora.

Trànsit tramitó expedientes en los casos en los que la máquina certificaba una superación importante de los límites marcados y en los que la fotografía distinguía muy claramente al conductor.

Desfase de multas

Debido a la lentitud con la que se tramitan las denuncias, algunas de las multas se notificaron a principios de octubre.

'Hay un desfase de multas, se tarda mucho en comunicarlas, pero tenemos tiempo hasta un año para darlas a conocer antes de que prescriban', como explicaron fuentes de Tráfico.

Los supuestos infractores no disponen de más que tres semanas para pagar la cuantía determinada si quieren beneficiarse de una bonificación. En caso contrario, deberán pagar la multa íntegra. No obstante, pagar significa aceptar la denuncia.

Público se interesó hace unos días por el funcionamiento del radar. 'El mecanismo falló', según explicaron fuentes del Servei Català del Trànsit, que no quisieron dar explicaciones sobre el funcionamiento del aparato. 'Inmediatamente se detectaron las anomalías', señalan. Sin embargo, la administración no ha enviado hasta esta misma semana una notificación a los afectados en la que se comunica que procederá al archivo de los expedientes.

El pasado verano los sistemas de detección de exceso de velocidad de otro radar tampoco funcionaron correctamente. Desde Trànsit aseguran que los aparatos pasan una revisión exhaustiva periódicamente que garantizan su viabilidad.

El responsable de asistencia jurídica del RACC, Aitor Aramendia, explica que 'estos casos no son muy habituales' porque contata que 'los radares suelen funcionar bien'.

Para recurrir, se debe reclamar a la administración que acredite el hecho mediante la prueba fotográfica y un informe de revisiones del radar. En caso de que la administración haya actuado correctamente, Aramendia esplica que 'se recomienda pagar la multa'.

'En mi vida he ido a 190 kilómetros por hora'

A nadie le gusta abrir el buzón y encontrarse con una multa. Aún menos si asciende hasta la insospechada cifra de 500 euros. Pero esto no es lo que más fastidió a Francesc Sirera, de 76 años y vecino del barrio de Sant Andreu.

La carta que el Servei Català del Trànsit le envió el 3 de octubre le notificaba que dos meses antes había circulado por una carretera a 190 kilómetros por hora. Trànsit iba a retirarle el carnet durante tres meses. También le sustraía seis puntos del permiso.

La sorpresa fue que, al ir a reclamar a Tráfico, le mostraron su foto y la de su vehículo. 'Era claramente yo. Se veía hasta el mínimo detalle, todo lo que había encima del salpicadero', comenta.

Una posible salida hubiera sido poder demostrar que el vehículo no alcanza tales velocidades. El problema es que el coche de Sirera sí que puede. 'No he ido en mi vida a 190 kilómetros por hora', afirmó con rabia. No había pruebas para demostrar su inocencia y de poco servía su buen comportamiento al volante durante tantos años de conducción.

Era la palabra de la máquina contra la suya. Sirera decidió recurrir la multa con pocas esperanzas, puesto que, como reza el dicho, una imagen parece valer más que mil palabras.

Pagar la multa

Su aseguradora le aconsejó pagar la multa para poder beneficiarse del descuento en caso de no prosperar el recurso. Trànsit le permite hacerlo sólo hsta el día 20. Hoy es día 18 y aún no le ha llegado la notificación conforme la denuncia ha sido errónea.

Por contra, los servicios jurídicos del Servei Català aconsejan no pagar en caso de inocencia: 'Pagar es aceptar que se ha cometido una infracción'.
Siguiendo el consejo de este diario, Sirera no hará efectivo el importe de la sanción. Sin embargo, queda a expensas de una carta que por fin le libere de los cargos.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias