Público
Público

Pedro Sánchez, de visita en Israel: "La respuesta a los atentados no puede implicar la muerte de miles de niños"

El presidente del Gobierno se reúne en Jerusalén con Benjamin Netanyahu y con el presidente del país, Isaac Herzog. También está previsto que visite a Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, en Ramala.

Pedro Sánchez con Benjamin Netanyahu
Pedro Sánchez, este pasado miércoles, en la foto de familia de su nuevo Gobierno. Juan Medina / REUTERS

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha ido este jueves de visita oficial a Israel. Acompañado por Alexander de Croo, primer ministro de Bélgica, Sánchez se ha reunido con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y con el presidente del país, Isaac Herzog. 

Sánchez ha llegado a Israel con un mensaje muy claro: a Netanyahu le ha dicho que la lucha contra el terrorismo tras los ataques de Hamás no puede ser sólo con la fuerza, sino que se tiene que ofrecer un horizonte de paz y seguridad. Una reflexión que Sánchez hizo ante Netanyahu recordando la experiencia española durante décadas de lucha contra el terrorismo, según ha dicho él mismo.

Nada más empezar su encuentro, Netanyahu invitó a Sánchez y De Croo a ver un vídeo con imágenes de los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre con varias escenas muy duras, según las mismas fuentes, para sustentar el relato que viene defendiendo Israel. 

El presidente del Gobierno se solidarizó con el pueblo israelí pero, al mismo tiempo, defendió que cese el sufrimiento de la población palestina. 

Netanyahu replicó que debe ser una paz con los palestinos que realmente quieren esa paz, ya que sostiene que el problema de fondo sigue siendo que no aceptan la existencia del estado de Israel.

Tras su reunión con Netanyahu, Sánchez visitó el kibutz de Beeri, uno de los atacados por Hamás el pasado 7 de octubre en el que fue asesinado el español Iván Illarramendi. En declaraciones a los periodistas, Sánchez se confesó "sobrecogido" tras la visita, en la que dijo que pudo comprobar "la crueldad, el sufrimiento y la angustia" que tuvo que vivirse en el ataque.

Antes de ver a Netanyahu y de visitar el kibutz, Sánchez y Alexander de Croo se reunieron con Isaac Herzog, presidente de Israel, a quien el español pidió que su país cumpla con el Derecho Internacional. "La respuesta a los atentados no puede implicar la muerte de miles de niños", dijo Sánchez.

Dos Estados

En sus palabras al inicio del encuentro con Herzog, Sánchez subrayó que España "comparte el dolor de Israel" y reclamó que se permita la liberación de todos los rehenes. Sánchez también resaltó el derecho de Israel a defenderse, pero también quiso dejar claro que la respuesta del Estado israelí no debe implicar la muerte de civiles en Gaza.

"Pedimos que todos los civiles sean protegidos y que la ayuda humanitaria entre inmediatamente en Gaza. Hay riesgo de que la gente muera inmediatamente", alertó Sánchez.

El presidente del Gobierno también afirmó que la Autoridad Nacional Palestina se haga cargo de Gaza y defendió que la mejor solución al conflicto es la de la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina. "Es la mejor manera de derrotar al terrorismo y de garantizar la seguridad en Israel", añadió el presidente español antes de insistir en su propuesta de convocar en unos meses una conferencia de paz que avance en esa solución de los dos estados.

La visita de Sánchez a Israel se enmarca en una gira que incluye también a Palestina y Egipto. Esta tarde Sánchez estará en Ramala para entrevistarse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias de Internacional