Público
Público

Miles de personas secundan la quinta protesta del PP contra el Gobierno y la amnistía

Se trata de la quinta movilización que convocan los populares. La ley de amnistía es, de nuevo, el eje central de la protesta, dado que su aprobación definitiva está prevista dentro de cuatro días en el Pleno del Congreso.

Una persona sujeta un cartel de protesta durante una manifestación del PP, en la Puerta de Alcalá, a 26 de mayo de 2024, en Madrid.
Una persona sujeta un cartel de protesta durante una manifestación del PP, en la Puerta de Alcalá, a 26 de mayo de 2024, en Madrid. Alberto Ortega / Europa Press

Miles de personas con banderas de España y de la UE han secundado la quinta movilización del PP de Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la ley de amnistía de nuevo como eje central de la protesta, dado que su aprobación definitiva está prevista dentro de cuatro días en el Pleno del Congreso.

Los asistentes a este acto del PP, en plena campaña electoral de las europeas, han portado pancartas en las que se leía España contra la amnistía y corrupción. Dimisión ya; Sánchez fuera del partido. Sánchez traidor y mentiroso; o Rata vende patria.

Pese a los más de 30 grados al sol que marcaba el termómetro en Madrid, miles de personas se han acercado a la Puerta de Alcalá, donde el DJ Pulpohabitual en los actos electorales del PP– ha animado con su música y ha pedido a los congregados levantar las banderas en este acto ante el "nuevo atropello de Pedro Sánchez".

Todos los barones de PP han secundado la movilización, salvo la extremeña María Guardiola, que sigue recuperándose tras su ingreso hospitalario. También se han acercado muchos cargos territoriales, después de que el PP haya fletado autobuses desde algunas provincias para llenar la Puerta de Alcalá.

Además, se han sumado los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, así como los miembros de la candidatura europea, que han posado ante los medios a los pies del escenario situado en la Puerta de Alcalá.

Cuatro días antes de la aprobación de la ley de amnistía

Se trata de la quinta movilización que convocan los populares, que ya se concentraron en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y contra la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

Esta protesta del PP se produce pocos días antes de que se apruebe de forma definitiva la amnistía –el día 30 de mayo en el Pleno del Congreso, que levantará el veto del Senado–, lo que permitirá al PP hacer bandera contra esta norma en su periplo electoral por España en los días restantes de campaña.

Este sábado en Tomelloso (Ciudad Real), Feijóo ya anticipó que en este acto en la Puerta de Alcalá se escucharía la respuesta de los españoles "al muro, al fango, a la frivolidad, al radicalismo, al separatismo, a las subidas constantes de impuestos, a la amnistía y al Gobierno del bulo".

El líder popular también ha arremetido contra Sánchez después de que la semana pasada el Ejecutivo no lograra tramitar otras dos leyes ante la falta de apoyos de sus socios parlamentarios y de coalición. Además, ha criticado que la "ambición sin límites" de Sánchez esté "frenando" las garantías jurídicas que debe tener España.

"España tiene que tener garantías de que los delitos tienen consecuencias jurídicas y el Gobierno no las puede parar por muy necesarios que sean un puñado de votos. El Gobierno está para servir a los ciudadanos y no para considerarse el amo de los ciudadanos", ha recalcado Feijóo en su discurso.

Elecciones anticipadas, comicios europeos y apoyo a Milei

Durante el acto que Feijóo ha protagonizado en la Puerta de Alcalá de Madrid, el líder de los populares ha instado a Sánchez a un adelanto electoral y a la disolución de las Cortes porque "el país está parado" y "estamos hartos de la arrogancia, de la mentira y del egoísmo" del presidente de Gobierno.

"Le digo que ya que tanto le gusta presumir de cambiar de opinión y hacer esos giros de guión y no es capaz de aprobar leyes, le pido que retire la ley de amnistía, que esta legislatura está perdida, y que ponga punto y final, que se disuelvan las Cortes y convoque elecciones" para ir "con la libertad y con la democracia por delante", ha expresado.

El líder del PP también ha aprovechado para pedir el voto el 9 de junio con el objetivo de dar respuesta "al abuso de confianza, al abuso de poder, y a los desmanes" del jefe del Ejecutivo que "hace lo que le da la gana, intentado colar la jugadita de turno". "Ya está bien de que los españoles pongamos la otra mejilla", ha incidido.

Durante el acto, además, los líderes del PP han apoyado a la opositora venezolana, María Corina Machado, que a través de un vídeo ha mostrado la esperanza de poder acabar con el chavismo y "seguir derribando las barreras que construyeron". Por otro lado, Feijóo también se ha referido al pueblo argentino y sin mencionar expresamente a su presidente, Javier Milei, ha mandado "un abrazo" a "todos los argentinos, un país hermano y gran nación".

Al mitin, en el que también ha participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, han asistido cerca de 80.000 personas según el PP y en torno a 20.000 según la Delegación del Gobierno.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias