Público
Público

Equipo médico separa a siameses chilenos en una operación de 17 horas

Agencia EFE

Un equipo médico integrado por medio centenar de profesionales separó hoy a dos siameses nacidos en marzo pasado en Santiago de Chile, en una operación que en total debe durar más de diecisiete horas, informaron fuentes hospitalarias.

Los mellizos estaban unidos por el pericardio, el tórax, el hígado y parte de los intestinos, dijo a los periodistas el doctor Fernando Betanzo, director del Complejo Asistencial Hospitalario "Sótero del Río", donde tuvo lugar la compleja intervención quirúrgica, cuya última fase debe terminar a las 00.30 horas del domingo (04.30 GMT).

Pasadas las 21.00 horas (01.00 GMT del domingo), Betanzo explicó a los periodistas que debido a su complejidad, la operación fue dividida en tres fases, la primera de las cuales comenzó a las 07.00 horas del sábado (11.00 GMT).

Tras ser ingresados en el quirófano los bebés, cuya identidad no se ha facilitado a petición de los padres, comenzó la primera etapa, consistente en la separación del pericardio, es decir, la membrana que protege al corazón.

Según Betanzo, los niños "estaban unidos por la parte baja del tórax y por el abdomen, los corazones están independientes, pero la membrana la compartían".

Agregó que esa etapa terminó cerca de las 13.30 horas (17.30 GMT) "a Dios gracias con mucha satisfacción. Los corazones independientes están trabajando bien; se separaron las membranas y se reparó el diafragma", indicó.

La segunda etapa, destinada a separar el hígado que compartían los niños, terminó a las 18.00 horas (22.00 GMT), "antes de lo esperado y sin ninguna complicación", explicó el doctor Betanzo, quien añadió que tras esa intervención, los mellizos fueron tratados de forma separada, "en mesas quirúrgicas independientes, con equipos distintos".

Posteriormente un equipo de cirujanos plásticos comenzó la tercera y última parte de la operación, consistente en el cierre de la pared abdominal, tarea que concluirá cerca de las 00.30 horas del domingo (04.30 GMT).

Betanzo dijo que los niños permanecen estables y destacó que la operación supone un gran beneficio para los bebés y señaló que la mortalidad de los siameses que no son operados es de alrededor de un 80 por ciento, que disminuye al 50 por ciento cuando se les separa.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias