Público
Público

El PSOE afirma ahora que no hay consenso necesario para una reforma de la ley

Los socialistas rechazan la moción de IU – ICV de reformar la ley de interrupción del embarazo porque consideran que no hay el consenso necesario

PÚBLICO.ES / AGENCIAS

El PSOE ha votado en contra de la propuesta de IU-ICV de cambiar la ley del aborto que hoy se ha debatido en el Congreso de los Diputados. Esto, a pesar de que ayer por la tarde el propio presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, animó a la Ejecutiva del partido a reflexionar sobre la necesidad de incluir una reforma de esta norma en el programa electoral.

El grupo socialista ha presentado hoy una enmienda a la propuesta de IC-ICV en la que detallaba su postura respecto a la cuestión. En el texto, abogan por abordar 'con el máximo consenso' aquellas reformas legales 'que sean pertinentes para mejorar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres'. Apuestan por abrir un diálogo entre 'fuerzas políticas y sociales'.

Más abortos en la sanidad pública

El texto propone 'regular y perfeccionar la prestación en el sistema público de salud'. Esto supondría un paso adelante ya que, en la actualidad, sólo el 3% de las mujeres que abortan lo hace en centros públicos. Una de las razones de este bajo porcentaje es la objeción de conciencia entre los ginecólogos, que dificulta la creación de equipos para la realización de abortos en los hospitales.

El documento habla, además, de 'desarrollar un plan integral de prevención e información sobre salud sexual y reproductiva, dirigiéndose a la población de riesgo'.

López Garrido dice que no hay que acotar la discusión

Diego López Garrido, portavoz socialista en el Congreso, no ha querido concretar en qué términos exactos incluirá el PSOE este asunto en el programa electoral ni tampoco si apostará por una ley de plazos.

Ha insistido en que es preciso abrir una 'reflexión' que podrá dar lugar a 'muchas fórmulas posibles' y 'acotarlas ahora no conduce a nada'.

Como IU-ICV acusa al PSOE de no haber cumplido su programa electoral, su portavoz parlamentario ha explicado que el Gobierno ha preferido dar prioridad a la 'información' sobre la salud sexual de las mujeres y además no ha percibido que hubiera el 'consenso necesario' para cambiar la ley.

La postura del PSOE, 'insólita' según ICV

Desde el grupo proponente de la moción, su portavoz, Joan Herrera, ha considerado 'insólito' que se haya perdido la 'oportunidad' durante estos cuatro años de modificar la legislación y ha insistido en que el Gobierno y el PSOE no han cumplido con su 'promesa electoral' de 2004 sobre la interrupción del embarazo.

También ha remarcado que se vulnera la ley porque 'no tiene sentido'. Herrera ha precisado que su propuesta de una ley de plazos 'no es de máximos, sino de mínimos' y pretende adecuar la normativa vigente a la legislación europea.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias