Público
Público

Terrorismo e inmigración, dos cuestiones de lucha común de Libia y España

EFE

Madrid, 18 dic (EFE),- El Rey y el líder libio, Muamar al Gadafi, han coincido hoy en que dos de las cuestiones a las que hacer frente juntos son el terrorismo y la inmigración, en las palabras que han pronunciado antes del almuerzo ofrecido por los Reyes en el Palacio Real en honor del visitante árabe.

El Rey ha asegurado que "en un momento cada vez más interdependiente, la seguridad es otro reto compartido que requiere de la cooperación internacional, también para la prevención y la lucha contra el abominable azote del terrorismo".

Gadafi, por su parte, en un discurso improvisado ha puntualizado en esta primera visita oficial a España que el terrorismo, al que tanto España como Libia se deben enfrentar, es "igual aquí que allí", que sólo busca acabar con la estabilidad de los países sin "preocuparse en absoluto por los intereses de los pueblos".

Don Juan Carlos se ha referido al fenómeno migratorio, "área en que los dos países han desplegado esfuerzos intensos", y ha manifestado que España va a seguir promoviendo un "refuerzo significativo de cooperación internacional en los países de origen, tránsito y destino".

Para el líder Libio, es necesario organizar la inmigración de africanos hacia Europa -que les abrió sus puertas- y sobre todo ver las causas de ese éxodo, que no son otras que el que sus hijos no tienen posibilidades, porque las infraestructuras son muy débiles y los recursos no están bien explotados.

Gadafi ha explicado que falta paz y estabilidad y ha pedido la ayuda de la Unión Europea para conseguir una África fuerte, unos estados unidos en ese continente.

Ha solicitado el mandatario libio inversiones europeas en África para crear empleos y terminar con la pobreza y ha puntualizado que si Libia dispusiese de mil millones de dólares, acabaría con la emigración.

El Rey ha asegurado ante su invitado que España quiere ser un "factor activo de paz, diálogo y solidaridad internacional, muy especialmente en el Magreb", donde se avance hacia una mayor integración regional y que, además, espera que se resuelva definitivamente la cuestión de Sahara Occidental

Ha pedido Don Juan Carlos que Libia participe en el marco de Diálogo en el Mediterráneo Occidental y en el Partenariado Euro-Mediterráneo iniciado en Barcelona.

El Rey y Gadafi han coincidido en explicar que esta visita del líder libio - a la que el almuerzo en el Palacio real ha puesto fin- marca un nuevo punto de partida en las relaciones bilaterales y que los acuerdos firmados en distintos campos- económicos, defensa o terrorismo- son la mejor muestra de ello.

Don Juan Carlos ha hecho un repaso sobre lo que España puede ofrecer a Libia en materia empresarial, y Gadafi ha invitado a los Reyes y a su "amigo Zapatero" ha visitar Libia.

El Rey ha recibido poco después de las dos de la tarde a Gadafi en la cámara oficial del Palacio Real, con un prolongado apretón de manos y muy sonriente, y después los dos, acompañados de la Reina - única mujer presente en el almuerzo- han saludado a los invitados.

Además del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los presidentes del Congreso y del Senado, han estado en el Palacio Real el vicepresidente segundo, Pedro Solbes; el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; representantes de empresas y los responsables de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de la Cámara de Comercio, Javier Gómez Navarro.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias