Público
Público

Un grupo de jueces usa el CGPJ para enviar una guía contra la amnistía

El documento, enviado por la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, es una actualización de otra comunicación que enviaron el pasado enero y reenviaron en marzo.

Placa a la entrada de la sede del Consejo general del Poder Judicial, en el edificio del Tribunal Supremo, en Madrid. EUROPA PRESS/Fernando Sánchez
Placa a la entrada de la sede del Consejo General del Poder Judicial, en el edificio del Tribunal Supremo, en Madrid. Fernando Sánchez / EUROPA PRESS

La Plataforma Cívica por la Independencia Judicial ha empleado el servidor del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para enviar a todos los jueces españoles un correo corporativo con una guía contra la amnistía.

El documento se titula Guía práctica para el planteamiento de cuestiones de inconstitucionalidad y/o prejudiciales europeas sobre la ley de amnistía, según ha desvelado La Vanguardia, y en él se adjuntan dos formularios para que los magistrados puedan elevar cuestiones de inconstitucionalidad o cuestiones prejudiciales al Tribunal Constitucional (TC) y al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con el fin de paralizar la aplicación de la ley.

Este documento, de 126 páginas, fue enviado al correo corporativo de todos los jueces el pasado lunes 20 de mayo por un juez de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que tiene acceso al correo del CGPJ y que es miembro de Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, creada en el 2010 con el objetivo de luchar por la despolitización de la Justicia.

La guía contra la amnistía se trata de una actualización de otra comunicación que enviaron el pasado enero y reenviaron en marzo. Varios jueces han criticado que estos hechos se vuelvan a repetir y que el CGPJ no haya intervenido para frenar el envío de estos documentos.

Por su parte, desde la plataforma defienden que el texto funciona como  "una ayuda, una especie de soporte para los jueces que tengan que aplicar esta ley". Además, remarcan que "la ley de amnistía no puede ser aceptable porque persigue fines contrarios a la Constitución".

El servidor del CGPJ permite que las comunicaciones lleguen a todos los jueces en ejercicio, que en la actualidad son más de 5.000, ya que se suelen recibir informaciones del propio consejo y comunicados en el marco de su labor jurisdiccional. Las asociaciones de magistrados cuentan con acceso a este email para difundir sus cursos, comunicados o sentencias de interés jurídico.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias