Público
Público

Cuatro detenidos por el robo de cobre que paralizó el servicio de Rodalies el 12M

Son tres hombres y una mujer multirreincidentes que acumulan una veintena de antecedentes policiales por hechos similares. El juez ha decretado prisión provisional y sin fianza para dos de ellos.

Dos personas en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera', a 12 de mayo de 2024, en Barcelona.
Dos personas en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera', a 12 de mayo de 2024, en Barcelona. Lorena Sopeña / Europa Press

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo de ladrones de cobre vinculado al robo de este material en el sistema ferroviario de Rodalies, lo que condujo a la paralización del servicio de trenes de cercanías el pasado 12 de mayo, día de las elecciones catalanas, y ha detenido a cuatro personas.

Según informan este viernes los Mossos d'Esquadra, los cuatro detenidos estarían relacionados presuntamente con seis sustracciones de cobre, tanto las que se cometieron el día de los comicios en la línea ferroviaria Barcelona-Montcada como con otros robos cometidos entre los días 1 y 22 de mayo.

Entre los cuatro detenidos figura el propietario de una empresa de gestión de residuos, acusado de un delito de receptación, quien se negó hasta en dos ocasiones a que los Mossos realizaran las inspecciones del local pertinentes, tal como establece la normativa vigente y el cual ya fue sancionado por incumplimiento de la ley.

Tras pasar a disposición judicial, el juez ha decretado prisión provisional y sin fianza para dos de ellos.

Los detenidos son multirreincidentes

El robo de cobre en el tramo Barcelona-Montcada de Rodalies el día de las elecciones catalanas dejó sin servicio las líneas de Renfe, provocando un gran impacto en la movilidad ferroviaria, que quedó paralizada y con graves afectaciones incluso los días posteriores.

Los detenidos son tres hombres y una mujer, todos ellos multirreincidentes, que acumulan una veintena de antecedentes policiales por hechos similares y a los que se les atribuyen hasta seis sustracciones de cobre en las catenarias de las líneas ferroviarias de la provincia de Barcelona. Este viernes han pasado a disposición judicial.

Al empresario detenido, propietario de una empresa gestora de residuos, se le vincula con este grupo criminal, ya que presuntamente actuaba en connivencia con los otros tres arrestados a la hora de recibir el material de cobre robado. Los Mossos d'Esquadra investigan a estas cuatro personas por seis hechos delictivos.

Durante la investigación, los Mossos descartaron que se tratara de sabotajes y centraron sus pesquisas en un grupo criminal especializado en robos de cable de cobre con múltiples antecedentes.

Los detenidos se distribuían los roles para actuar, de manera que un hombre de 52 años y una mujer de 24 se encargaban de cometer los hurtos, mientras que un tercero, de 26, realizaba funciones ejecutivas, era el titular de los vehículos investigados y se encargaba de las negociaciones de receptación. Los arrestados se movían en una furgoneta y un vehículo, en los que cargaban el cobre robado.

Dos de los cuatro detenidos ingresan en prisión

El titular del juzgado de instrucción 5 de Mollet del Vallès (Barcelona), en funciones de guardia, ha dejado en libertad a dos de los cuatro arrestados, entre ellos el acusado de la receptación del cobre robado, con la obligación de llevar a cabo comparecencias periódicas, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

La causa está abierta por los delitos de hurto agravado y desórdenes públicos para tres de los investigados, entre los que están los dos en prisión provisional, y por el ilícito de receptación para el cuarto.

El juzgado de instrucción número 5 de Mollet del Vallès se han inhibido a favor del número 3 de la misma localidad, que seguirá con el procedimiento.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias